Red Ad-Hoc es un sencillo programa para Windows que te permite compartir tu conexión a Internet con otros equipos, ya sean de sobremesa o portátiles (teléfonos, tablets...). Todo ello en unos pocos pasos.
Tu ordenador, un router virtual
Pongamos que tienes el PC conectado por cable a un router que no es WiFi. Entonces puedes usar Red Ad-Hoc para crear un punto de conexión WiFi a partir de tu PC y así poder conectar un dispositivo móvil por WiFi.
Para harcerlo, sólo tienes que abrir Red Ad-Hoc, escoger un nombre para la nueva red (SSID) y una clave de seguridad. Te recomendamos que sea una clave segura para evitar intrusos. Una vez creada debes ir al Centro de Redes y Recursos Compartidos del Panel de Control y habilitar la nueva conexión creada, aunque por norma general se suele activar de forma automática.
Red Ad-Hoc sólo permite configurar si quieres que el programa se ejecute automáticamente al iniciar Windows y/o al abrir la aplicación.
Muy sencillo de usar
Lo cierto es que Red Ad-Hoc es muy fácil de configurar. Por norma general, basta con escoger un nombre y una contraseña y crearás tu propia red virtual.
Una buena alternativa
Windows permite crear conexiones ad-hoc desde el menú de redes, pero la verdad es que el proceso es algo más complicado que el que proponen apps como Red Ad-Hoc, así que si quieres compartir tu conexión con otros equipos, Red Ad-Hoc es una opción sencilla y apta para cualquier usuario.
Descargar RedAdHoc 3.3.1.1 en